Eva Pizarro (Fierro) y Nicolas Sacchetta (Anyora): una charla entre anfitriones del vino
Los profesionales del vino llegan desde procedencias insospechadas pero acaban compartiendo una misión silenciosa -o no tanto- por compartir sus conocimientos y su devoción por los caldos.
uncovercity a debate: la valoración del primer cónclave de usuarios
Quisimos provocar un encuentro con usuarios habituales, no tan habituales o simplemente casuales de uncovercity. Saber su porqué, qué les despertó querer adentrarse en la aventura de salir a cenar sin saber a dónde… y, sobre todo, ¡qué serie de improperios les dedicaron quienes iban junto a ellos cuando se enteraron que lo de no saber dónde es la cena no era una frase hecha!
Revolucionemos la voz de la cocina: paso a las divulgadoras gastronómicas de Valencia
No vamos a entrar en la disyuntiva entre si crítico o divulgador (uff qué pereza). Pero sí, de pleno, en las voces frescas que cuentan la cocina valenciana sin pretensión de sentar cátedra (va, igual un poco), pero con toda la aspiración del mundo de transmitir lo mucho que nos gusta comer, aprender, mejorar como comensal.
uncovercity destina 5€ por cada experiencia a Mamás en Acción
Porque ningún niñ@ merece estar solo… así comenzó todo. “Mamá en Acción surge porque vi a un niño solo en un hospital. No había ninguna entidad que realizara una labor de acompañamiento”, nos comenta su fundadora, Majo Gimeno.
El aroma de la imprevisibilidad: la noche que comenzó sin saber el destino
Cuando mañana tienes una cena pero no sabes dónde (porque resulta que has contratado un servicio que te lleva a cenar a un lugar ignoto) puedes ser la persona A o la persona B.
Platero ‘abre’ Saor: La demostración que el cambio ha venido para (no) quedarse
Alejandro Platero está resguardado una mañana cualquiera en la guarida de su restaurante. Fuera de servicio su gesto, apurando las horas, desprende aspecto de ideólogo frente al Mac.
Parada en Trencadish: 10 ideas claras en la antigua casa del siglo XVII
Kike Jiménez de Trencadish es uno de ellos. De esos cocineros sin el halo mediático y la bilirrubina del show. De los que levanta a peso su oficio. La cara visible del restaurante Trencadish, en el Carmen. Una antigua casa del siglo XVII, respaldada sobre la antigua muralla, tras el rastro de una vieja cárcel de mujeres.
Javier Andrés y La Sucursal: Gastronomía sobre el mar
La familia de los Andrés, emblema de la Valencia gastronómica, nació en el Grao, cerca del mar. Fue alejándose, tejiendo un grupo que vertebraba la ciudad. Desde hace unos meses han redondeado su desembarco en La Marina con su nuevo restaurante La Sucursal, una apuesta muy seria que mira al Mediterráneo sin filtro. Allí, cara a cara con el litoral, planean un cambio de época.
Joaquín Schmidt. El restaurante, la persona y viceversa.
Francia, Berlín, El Bullí… Paredes arropadas por diseños de Joan Verdú. Aceite Lágrima de Viver. Pan de verdad de Jesús Machi. La huella siempre presente, estando sin estar, de Javier Serrano. La magia de tocar el timbre para entrar a su casa que, a partir de ese momento, se transforma en la nuestra.
Vicente Patiño, el viaje del cocinero que hace memoria
Vicente Patiño es de esa generación de cocineros valencianos completamente desacomplejados que mira al frente desembuchando el legado, con la precaución de la excelencia y con la libertad de no caer en la búsqueda del éxito por el éxito.